Bases Científicas De Enfermería Nordmark: Un Libro En Formato PDF Para Estudiantes Y Profesionales De La Salud.
Bases Científicas de Enfermería Nordmark es una obra que aborda los fundamentos teóricos y metodológicos de la enfermería, desde una perspectiva integral y aplicada. El libro se divide en cuatro partes:
Bases Científicas de Enfermería Nordmark: Un libro en formato PDF para estudiantes y profesionales de la salud.
La primera parte ofrece una orientación sobre el mundo de la enfermería, su historia, su filosofía, su ética y su rol como ciencia y profesión sanitaria.
La segunda parte relaciona las ciencias físicas y biológicas con los cuidados de enfermería, explicando los principios básicos de la anatomía, la fisiología, la microbiología, la farmacología y la nutrición.
La tercera parte comprende los principios psicosociales y sus aplicaciones a la enfermería, abordando temas como el desarrollo humano, la comunicación, la educación para la salud, la salud mental y las relaciones interpersonales.
La cuarta parte presenta una guía para el proceso de atención de enfermería (PAE), que es el método mediante el cual se aplica un amplio marco teórico a la práctica de enfermería. El PAE consta de cinco etapas: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación.
Bases Científicas de Enfermería Nordmark es un libro que combina rigor científico con claridad expositiva, facilitando el aprendizaje y la comprensión de los conceptos. Además, incluye numerosos ejemplos, casos clínicos, actividades y preguntas de autoevaluación que estimulan el razonamiento crítico y la aplicación práctica de los conocimientos.
El libro está disponible en formato PDF, lo que permite descargarlo fácilmente desde cualquier dispositivo y consultarlo en cualquier momento y lugar. Para descargar el PDF de Bases Científicas de Enfermería Nordmark, puedes seguir este enlace. También puedes encontrar más información sobre el libro en este otro enlace.
Si estás buscando un libro que te ayude a mejorar tus competencias como profesional de la enfermería o como estudiante de esta disciplina, te recomendamos que le des una oportunidad a Bases Científicas de Enfermería Nordmark. Estamos seguros de que te será de gran utilidad y beneficio.
Parte I: El mundo de la enfermería
En esta parte, el libro te introduce en el contexto histórico, filosófico, ético y profesional de la enfermería. Aquí podrás conocer:
Los orígenes y la evolución de la enfermería a lo largo de la historia, desde la antigüedad hasta la actualidad.
Las principales corrientes filosóficas que han influido en el pensamiento y la acción de la enfermería, como el empirismo, el positivismo, el humanismo y el holismo.
Los conceptos clave que definen a la enfermería como ciencia y como arte, como el cuidado, la salud, la enfermedad, la persona y el entorno.
Los valores y principios éticos que guían la práctica de la enfermería, como la autonomía, la beneficencia, la no maleficencia, la justicia y la veracidad.
Las características y funciones de la enfermería como profesión sanitaria, como el conocimiento científico, la responsabilidad legal, la competencia técnica y la colaboración interdisciplinaria.
Parte II: Ciencias físicas y biológicas aplicadas a los cuidados de enfermería
En esta parte, el libro te proporciona los conocimientos básicos de las ciencias físicas y biológicas que sustentan los cuidados de enfermería. Aquí podrás aprender:
Los principios fundamentales de la anatomía y la fisiología humana, con especial énfasis en los sistemas cardiovascular, respiratorio, digestivo, urinario, nervioso, endocrino e inmunológico.
Los conceptos esenciales de la microbiología y la inmunología aplicadas a los cuidados de enfermería, como los agentes infecciosos, las defensas del organismo, las enfermedades transmisibles y las medidas de prevención y control.
Los aspectos básicos de la farmacología y la terapéutica en relación con los cuidados de enfermería, como los tipos de fármacos, los mecanismos de acción, los efectos adversos, las interacciones medicamentosas y las vías de administración.
Los elementos clave de la nutrición y la dietética aplicadas a los cuidados de enfermería, como los nutrientes esenciales, las necesidades nutricionales según las etapas de la vida, los trastornos alimentarios y las dietas terapéuticas.
Parte III: Principios psicosociales aplicados a los cuidados de enfermería
En esta parte, el libro te explica los principios psicosociales que intervienen en los cuidados de enfermería. Aquí podrás descubrir:
Los procesos y etapas del desarrollo humano a lo largo del ciclo vital, desde el nacimiento hasta la muerte.
Los factores que influyen en el comportamiento humano y en las respuestas adaptativas o desadaptativas ante las situaciones de salud o enfermedad.
Las técnicas y habilidades de comunicación verbal y no verbal que facilitan el establecimiento de una relación terapéutica entre el profesional de enfermería y el paciente o su familia.
Los métodos y estrategias de educación para la salud que permiten al profesional de enfermería promover hábitos saludables y prevenir enfermedades en la población.
Los conceptos y problemas relacionados con la salud mental y los trastornos psiquiátricos más frecuentes en la práctica clínica.
04f6b60f66
- +